Una computadora es un sistema digital con
tecnología microelectrónica capaz de procesar datos a partir de un grupo
de instrucciones denominado programa. La estructura básica de una
computadora incluye microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de
entrada/salida (E/S), junto a los buses que permiten la comunicación
entre ellos. La característica principal que la distingue de otros
dispositivos similares, como una calculadora no programable, es que
puede realizar tareas muy diversas cargando distintos programas en la
memoria para que los ejecute el procesador.
TIPOS DE COMPUTADORA:
Se clasifican de acuerdo al principio de operación de Analógicas y Digitales.
Computadora Analógica:
1.- Aprovechando el
hecho de que diferentes fenómenos físicos se describen por relaciones
matemáticas similares (v.g. Exponenciales, Logarítmicas, etc.) pueden
entregar la solución muy rápidamente. Pero tienen el inconveniente que
al cambiar el problema a resolver, hay que realambrar la circuitería
(cambiar el Hardware).
Computadora Digital:
1.- Están basadas en
dispositivos biestables, i.e., que sólo pueden tomar uno de dos valores
posibles: ‘1’ ó ‘0’. Tienen como ventaja, el poder ejecutar diferentes
programas para diferentes problemas, sin tener que la necesidad de
modificar físicamente la máquina.